Institucional > Actividades

La actividad de FIEL incluye la realización de investigaciones, la difusión de tales estudios en la forma de conferencias, seminarios y publicaciones, el análisis de la coyuntura económica en conferencias y reuniones en empresas y medios de prensa, el apoyo a la investigación y a la formación académica -incluyendo el otorgamiento de becas de postgrado para economistas en Universidades argentinas-, y el dictado de cursos de formación y perfeccionamiento para distintos grupos de interés.

Las investigaciones de FIEL se generan a partir de una demandas específicas que derivan en la realización de estudios y/o proyecciones para el organismo, empresa o entidad que los solicita, o a instancias del Staff académico con acuerdo del Consejo de la Fundación.

Dentro de las actividades de FIEL se incluyen relevamientos y estudios sobre la economía real, la política pública y el análisis de la economía internacional. Un breve listado de las áreas de trabajo incluye:

  • Encuestas e informes sobre evolución y estado de la Industria, Agro, Comercio y Servicios.
  • Economía de la energía.
  • Economía del medioambiente.
  • Informes de la evolución macroeconómica argentina y de la región.
  • Estudios sobre comercio exterior y negociaciones internacionales.
  • Evolución económico social y clima de negocios y políticas públicas en provincias y municipios.
  • Estudios sobre la evolución fiscal, política monetaria, sector financiero, bancos y seguros.
  • Estudios sobre la distribución del ingreso y la pobreza.
  • Estudios sobre derecho y economía.
  • Análisis y diseño de políticas sociales: salud, educación, programas sociales, programas de empleo.
  • Pequeñas y medianas empresas.
  • Precios: confección de índices y seguimiento.

Publicaciones

Las publicaciones periódicas de FIEL incluyen:

  • Indicadores de Coyuntura: revista mensual.
  • Documentos de Trabajo: con periodicidad trimestral.
  • Libros.
  • Informes electrónicos: FIELnews, informes de prensa, otros documentos.

Charlas, cursos, seminarios y conferencias

Se desarrollan charlas de análisis económico sobre temas puntuales y sobre la evolución económica nacional, regional e internacional. Se dictan cursos, seminarios y conferencias, con el apoyo y auspicio de organismos de amplio prestigio (Banco Mundial, Fundación Konrad Adenauer, Banco Central de la República Argentina, BID y Gobierno Británico, entre otros). Anualmente se desarrolla una Conferencia, en honor del ex presidente de la Fundación Dr. Arnaldo T. Musich, en la que participan destacados especialistas internacionales y locales.

Los cursos que se han dictado regularmente incluyen:

  • Curso de Economía para Periodistas: Se dictan desde 1998, dos veces al año, con el auspicio de ADEPA (la Asociación de Entidades Periodísticas de la Argentina) y empresas patrocinantes.
  • Cursos de Economía de la Regulación: dirigido al análisis de la regulación de actividades competitivas y de servicios públicos, con un enfoque integrado de los conceptos y su aplicación en la experiencia argentina. Se dicta ocasionalmente, y cuenta con el soporte en aspectos jurídicos del Estudio Marval, O?Farrell & Mairal.
  • Cursos de Economía para no economistas. La Memoria, Balance General, Cuentas de Inventario y Cuentas de Gastos y Recursos correspondientes al último ejercicio se aprueban por el Consejo Directivo de FIEL en la reunión extraordinaria que se realiza durante el mes de abril de cada año, y se publica en la página web de la Fundación.